La importancia del Marketing Digital en tiempos de pandemia

La importancia del Marketing Digital en tiempos de pandemia

El impacto mundial causado por el COVID-19, no solo afecta la cotidianidad sino el desarrollo de la economía mundial y la forma de hacer de negocios de pequeñas y medianas empresas, que ahora se enfrentan a una etapa desafiante. 

Muchos apenas comenzaban a entender la importancia de digitalizar sus procesos para ir a la par de la modernización y las nuevas tecnologías, pero esto ha dado un vuelco sorpresivo y acelerado, quienes no se habían aventurado al mundo digital ahora están obligados a hacerlo, a reinventarse para mantener su negocio a flote. 

La estrategia tradicional no es suficiente  

El aislamiento que ha conllevado la pandemia, el cierre obligatorio de locales y la imposibilidad de reuniones, ha hecho que los canales de comunicación habituales  y las estrategias de venta tradicionales no sean suficientes. 

Las  campañas que estaban diseñadas no están surtiendo el efecto esperado, los vendedores presenciales están en sus casas y muchos eventos, con oportunidades de networking  han sido cancelados, reprogramados o en el mejor de los casos realizados por video conferencia. 

Los clientes también han modificado sus comportamientos, ya que ante semejante crisis las prioridades cambian y hay cierto ambiente de incertidumbre que no beneficia el ciclo de compra, sino que lo convierte en un proceso más lento, donde las personas quieren elegir bien dónde invertir su dinero. 

Definitivamente el mercado ha cambiado, ya no es el mismo y tampoco volverá a ser como antes. Ha llegado la hora de transformarse para no quedarse atrás. 

FUENTE:CORPORATEIT.CL 

Marketing Digital a la vanguardia

Empresas que aún no apuntaban a lo digital, están comenzando a sumergirse en el mundo del Inbound Marketing, y aquellas que ya lo conocían están a la vanguardia aplicando nuevas estrategias de contenidos enfocados en la “nueva normalidad”, para atraer  nuevos leads y mantener el engagement de los clientes. 

Podemos ver como los distintos segmentos del mercado se están adaptando al mundo online: centros educativos ofreciendo clases y cursos a distancia, profesionales reinventándose para ofrecer sus servicios de forma remota, tiendas físicas sacando provecho asus redes sociales para transformar su modelo y llevarte los productos hasta tu hogar y aquellas cuyo producto es precisamente digital, como el software y las apps, entonces están destacando la importancia y la practicidad de sus sistemas en el home office. 

Sin duda, el modelo del Inbound Marketing es el que debes seguir, e  incluso su aplicación resulta un  62% más económica que los canales tradicionales de marketing. Entonces hay que adaptar las estrategias rápidamente y aplicarlas para ayudar a las empresas a relacionarse,  vender y superar este escenario. 

Si necesitas asesoría para optimizar tu web y redes sociales  en Strapp  podemos  ayudarte con tu estrategia. 

Redacción Lissett Flores para Strappinc 2020. 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *