En los últimos años, tenemos la posibilidad de acceder a Internet desde muchos dispositivos y no solo desde la computadora de escritorio. Por lo tanto se ha hecho imprescindible tener un sitio web funcional y adaptable a cualquier dispositivo desde donde pueda visualizarse el site.
El diseño web responsivo es aquel capaz de adaptarse a pantallas de diferentes tamaños. El sistema detectando el ancho de la pantalla, comienza a desplegar o cargar los elementos, letras, imágenes y menús de forma correcta y armónica, ofreciendo al usuario una mejor experiencia de navegación en el sitio.
Con el diseño responsivo un mismo sitio web puede visualizarse en ordenadores de escritorio, teléfonos móviles, tablets, gadgets y otros.
¿Por qué necesito tener una web responsiva?
Nuestro mundo se ha vuelto móvil, desde cualquier lugar queremos estar informados y navegar por internet sin problemas. Uno de cada dos usuarios consulta su smartphone al levantarse y tres de cada diez lo revisan cada diez minutos o menos. Así que si quieres tráfico en tu web debes pensar en que sea adaptable a todos los dispositivos.
Ofrecer una mejor experiencia para tus usuarios traerá beneficios a tu marca. Según Google Think Insights, si un usuario tiene una experiencia positiva con tu sitio, la posibilidad de que convierta es de un 67%.
Además un sitio web responsivo es indispensable para tu SEO, ya que Google penaliza el posicionamiento de aquellos sitios web que no están preparados para ofrecer una experiencia apta para móviles, por lo que tu sitio quedaría mal posicionado en las búsquedas relacionadas.
El branding de tu marca también se beneficia, porque como dicen “la primera impresión es la que cuenta” y un usuario que intente acceder a tu web a través de su móvil y no pueda visualizarla, sin duda no regresará y pensará que estás desfasado tecnológicamente y que no te preocupas por los clientes. En cambio un sitio moderno, con una usabilidad adecuada y un diseño adaptado, dejará una buena impresión de tu producto o servicio
Una experiencia satisfactoria en un site tiene más posibilidades de conversión. Al mejorar la navegación y la disposición de los elementos, los usuarios pasan más tiempo en la página y por lo tanto suben las probabilidades de que puedan dejarte sus datos o confirmen una compra.

¿Qué elementos se toman en cuenta para un diseño responsivo?
Estos son algunos de los elementos que se adaptan para ofrecer una buena experiencia en distintas pantallas:
- Tipografía: el tamaño de letra será diferente en función del dispositivo sin necesidad de hacer zoom.
- Imágenes y vídeos: deben seguir una proporción adecuada a la pantalla donde se visualicen y que sea cómodo.
- Formato: puede ser horizontal o vertical. Hay que tomar en cuenta que los usuarios móviles prefieren la orientación vertical, aunque puede alternase para visualizar un determinado contenido, como por ejemplo un video.
- Usabilidad: los usuarios de móviles y tabletas usan pantallas táctiles, mientras que en los ordenadores se interactúa con el ratón. Entonces hay que pensar en qué forma se disponen los botones y menús para una experiencia agradable en ambos casos.
- Tiempo de carga: es necesario optimizar los tiempos de carga para los distintos dispositivos. Puede ser frustrante intentar cargar una web diseñada para una PC de escritorio desde un móvil y normalmente el usuario abandona el intento.
- Efectos: Hay que ser cuidadosos en los efectos visuales ya que algunos no funcionan en móviles.
Mejorar la experiencia del usuario debe ser el norte del diseño de tu sitio web, siempre pensando en la evolución de la tecnología y el acceso que puedan desear tus usuarios.
Si necesitas asesoría para hacer de tu web un sitio responsivo, nosotros podemos ayudarte.
Redacción Lissett Flores para Strappinc 2020.