La tecnológica Huawei ha saltado a la palestra pública luego de que el presidente Donald Trump, prohibiera relaciones comerciales de las empresas estadounidenses con proveedores extranjeros incluidos en su lista negra, por considerarlos una amenaza de espionaje
El perjuicio que acarrea esta decisión a la empresa china es inmenso, comenzando por la decisión de Google de romper relaciones y por consiguiente no ofrecer más soporte ni actualizaciones para el sistema Android.
Ahora muchos usuarios de Huawei se preguntan qué pasará con sus dispositivos. Ante esto, la gigante Google ha confirmado que los usuarios podrán tener acceso a la Play Store y también podrán descargar todas las apps. Pero no se podrá actualizar el sistema operativo Android, lo cual genera un importante problema de seguridad.
FUENTE: REPORTEINDIGO.COM
Google ha suspendido todos los negocios que requieran la transferencia de hardware y software, exceptuando los que están cubiertos por las licencias de código abierto.
“Estamos cumpliendo con la norma y analizando las implicaciones. Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las medidas de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes”, informó Google en un comunicado.
Los usuarios podrán seguir usando Gmail, Google Translate o Google Maps. Pero no van a poder actualizar el sistema operativo.
El plan B de Huawei
El presidente ejecutivo de Huawei Technologies, Richard Yu, confirmó que la empresa china tiene un plan B, en caso de no poder utilizar el ‘software’ estadounidense.
Según una fuente cercana, este sistema operativo provisional sería “Hongmen”, que podría entrar en funcionamiento para sustituir el ‘software’ Android de Google.
Hongmeng OS, estaría basado en el sistema de código abierto Linux y sería utilizado en teléfonos móviles, tabletas y computadoras personales.
Luego del anuncio de Google, se han sumado a este veto comercial las empresas Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom. Tendremos que esperar un tiempo para evaluar las consecuencias de estas decisiones para la tecnológica china.
Redacción Lissett Flores para Strapp International 2019.