Una de las aplicaciones más populares y descargadas para comunicarnos con nuestros amigos y familiares es WhatsApp, seguramente la tienes instalada en tu smartphone y pasas el día pegado a ella conversando con tus contactos. Sin embargo, esta herramienta se llena de fotografías, videos e incluso las mismas conversaciones, consumiendo parte de la memoria del dispositivo.
Es muy importante que dediquemos unos minutos y pongamos algo de orden en esta app; vaciando las imágenes, eliminando grupos abandonados o guardando conversaciones antiguas en la nube para poder eliminarlas.
Acá te dejamos una guía para que puedas hacer mantenimiento a tu WhatsApp y disfrutarlo plenamente:
Mantén la app actualizada
Aunque normalmente las actualizaciones se hacen de forma automática, es posible que no se haya descargado la última. Así que puedes comprobarlo buscando WhatsApp en tu Google Play o App Store y ver si en el botón de descarga dice Actualizar o Instalado.
FUENTE:LEVANTE-EMV
Revisa tus archivos
Lo que más ocupa memoria en WhatsApp son los archivos que se comparten: fotografías, videos, documentos, presentaciones, etc.
Revísalos y elimina aquellos que no necesites o envíalos a algún servicio en la nube como iCloud, Dropbox, Box, Google Drive o OneDrive o utiliza herramientas como Google Fotos o Amazon Fotos.
Si tu dispositivo es Android puedes configurarlo para que los archivos se guarden en la tarjeta SD.
Desactiva descarga automática
Si desactivas la función de Descarga automática, solo se bajarán al dispositivo aquellos archivos que autorices y no todos los que recibas.
Ve a Ajustes > Uso de datos y almacenamiento y selecciona la opción Nunca en cada elemento: Imágenes, Audio, Vídeos, Documentos.
FUENTE:MIRACOMOHACERLO.COM
Gestionar las conversaciones
También puedes ver cuánto espacio ocupa cada conversación o grupo de WhatsApp. Así tendrás la posibilidad de escoger cuál eliminar.
Desde Ajustes > Uso de datos y almacenamiento > Uso de almacenamiento o Storage usage, veras la lista de conversaciones organizadas, desde la mayor a la menor.
Si accedes a cada una, podrás visualizar el número de archivos (imágenes, GIFs, vídeos, mensajes de voz, documentos) y el espacio que ocupan en KB o MB
Pulsa Gestionar y podrás marcar mensajes, ubicaciones, imágenes, vídeos, etc para eliminarlos. Puedes echarle un vistazo para que no tengas sorpresas.
Desactivar la copia en el carrete
Las copias de fotos y videos descargados se almacenan en el carrete de tu dispositivo y consumen tu memoria.
Si quieres desactivas esta opción en iOS ve a Ajustes > Chats y desmarca Guardar en carrete de cámara.
En Android es un poco más complicado, debes crear un archivo llamado .nomedia en la carpeta WhatsApp/Media/WhatsApp Images. Para hacerlo, necesitarás un explorador de archivos para Android.
Copias de seguridad
Las copias de seguridad son necesarias por si extravías tu dispositivo o si este deja de funcionar.
Sin embargo, con esta función podemos generar archivos comprimidos de nuestras conversaciones y tenerlas a salvo en la nube o la PC.
La copia global solo admite la subida automática a Google Drive en Android y iCloud en iOS. Pero si deseas realizar copias individuales de un chat o grupo puedes oprimir en la información de ese chat Exportar chat, automáticamente la app preguntará si deseas adjuntar los archivos y luego enviará la copia seguridad por correo electrónico.
No esperes más y pon a tono esta herramienta para que tus conversaciones fluyan y no ocupen la memoria de tu dispositivo.
Redacción Lissett Flores para Strapp International 2019.