El termino SEO (Search Engine Optimization) se refiere a la optimización de los motores de búsqueda, con la finalidad de mejorar la visibilidad de un sitio web. Este método nació luego del boom de las webs y los motores de búsqueda, al percibir que la mejor forma de atraer tráfico a una web era a través de los buscadores y de los resultados que se arrojan en las primeras posiciones.
¿Por qué el SEO importante?
El SEO es un factor que hace más útil tu página web, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Es necesario para ayudar a los motores a entender de qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
Aunque existen muchos factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra, se podría decir que hay dos factores básicos: la autoridad y la relevancia.
La autoridad: se basa primordialmente en la popularidad de una web. Cuanto más popular sea más valiosa es su información. Este factor es tomado en cuenta por los motores de búsqueda, que se basan en la experiencia del usuario, cuando comparte contenidos útiles en redes sociales, en medios, otras páginas etc, a través de enlaces.
La relevancia: se da por la relación de una página frente a una búsqueda. Esto no se da solo porque la página contenga miles de palabras claves sino por una serie de factores on-site.
A partir de estos dos factores podemos dividir el SEO en 2 grandes grupos:
FUENTE:BLOG.MAILRELAY.COM
On-site: aquí el SEO se centra en la relevancia. Se asegura de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda el contenido. Dentro del SEO on-site se incluye la optimización de keywords, tiempo de carga de la página, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
Off-site: el SEO que se centra en factores externos a la página web, cómo el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda (CTR).
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
Para entender la importancia de aplicar SEO en nuestra estrategia digital y de posicionamiento, es necesario saber que hay detrás del funcionamiento de los motores de búsqueda, para ello te resumimos los dos pasos básicos: rastreo e indexación.
Rastreo: el motor de búsqueda recorre la web rastreando los bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces, tal como hace un usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan los datos que luego vacían en sus servidores.
Los bots deciden qué páginas visitar, la frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.
Indexación: una vez que el bot rastrea la web y recopila información, las incluye en un índice, donde se ordenan según su contenido, autoridad y relevancia. Así cuando se realice una búsqueda a través de los motores, estos mostraran los resultados relacionados.
Antes los motores de búsqueda se basaban en las palabras claves e indexaban aquellas que más las repetían, pero ahora este proceso es más sofisticado y basan sus índices en muchos aspectos adicionales como fecha de publicación, imágenes, videos, animaciones, etc. Es decir, da más prioridad a la calidad del contenido de la web.
Posteriormente al rastreo de la página actúa el algoritmo, cuyo proceso informático decide que páginas aparecerán primero o después en los resultados de búsqueda. Los algoritmos revisan los índices y toman en cuenta cientos de factores de posicionamiento, todo esto en segundos para ofrecer los mejores resultados.
El proceso detrás del SEO y del posicionamiento de una web, requiere de mucho esfuerzo, recordemos que nos enfrentaremos a millones de búsquedas de usuarios ávidos de información para distintos fines; por lo cual es muy importante elaborar una estrategia detallada de que queremos y que resultados esperamos obtener.
Si necesitas apoyo de un equipo profesional para tu estrategia de posicionamiento web, en Strapp podemos asesorarte
[button title=»Conócenos» link=»https://www.strappinc.com/servicios/promocion-digital» target=»_blank» align=»» icon=»» icon_position=»» size=»2″ full_width=»»]
Redacción Lissett Flores para Strapp International 2019.