Te has preguntado ¿qué pasa en la superautopista de la información en el lapso de un minuto? Aunque pueda parecer un rango de tiempo bastante breve, donde normalmente podrías enviar un correo electrónico, hacer una llamada o servirte una taza de café. Resulta que para Internet esos 60 segundos se traducen en miles de millones de personas conectadas a la red, subiendo contenidos, interactuando o buscando información.
La penetración de Internet ya ha alcanzado a un 57 % de la población mundial; según reveló un estudio publicado en enero por We Are Social y Hootsuite, que deja ver que Internet cuenta con 4.388 millones de usuarios, un 9,1 % más que en 2018.
Este informe contiene cifras sorprendentes, entre ellas se determina que los usuarios de Internet están creciendo en un promedio de más de un millón de usuarios nuevos cada día, desde enero de 2018.
En enero de 2019, se contabilizaron más de 3 mil millones de personas que utilizan las redes sociales en dispositivos móviles, con un crecimiento de 297 millones de usuarios nuevos, lo que representa un aumento anual de más del 10 por ciento.
Cifras alucinantes que nos dejan ver el alcance del Internet y de todo lo que puede pasar detrás de la pantalla de nuestro ordenador en solo 1 minuto. En esta infografía se muestra como se mueven los números de los servicios digitales más populares del mundo. Google se muestra siempre a la cabecera, como la herramienta más usada en la web y Whatsapp como la aplicación que más mensajes envía por minuto.
FUENTE:VISUALCAPITALIST
Estos datos se actualizan anualmente y en este 2019 observamos lo que sucede cada 60 segundos:
- Se envían 188 millones de correos electrónicos por cada minuto.
- Google procesa 3,8 millones de consultas de búsqueda.
- A través de Netflix se visualizan casi 700.000 horas de vídeo.
- 500 personas escriben en la plataforma de microblogging de Twitter.
- Se envían 41 millones de mensajes por Facebook Messenger.
Aunque anualmente el número de usuarios con acceso a Internet crece, hay segmentos que se estacan o van reduciendo su tamaño, debido al lanzamiento de nuevas plataformas colaborativas o aplicaciones que destronan a aquellas que no buscan formas de redimensionarse y ofrecer nuevos atributos a sus usuarios.
¿Te sorprendes con estas cifras? Imagínate todo lo que vendrá con el aumento indetenible de la información on line, la democratización del acceso a Internet y el uso de wearables e inteligencia artificial que permiten el acceso a la red desde cualquier lugar, sin duda somos testigos de un fenómeno digital.
Redacción Lissett Flores para Strapp International 2019.