Mejora tu página web con estos trucos de diseño UX/UI

Mejora tu pagina web diseño UI UX

Anteriormente hemos hablado de lo que significan los términos UX/UI en el mundo del diseño, así que ya sabes lo importante de conocer y aplicar estos procesos . Ahora te contamos algunos trucos para mejorar el diseño UI/UX de tu web.

Repasemos el primer término“UX” o “experiencia de usuario», se refiere a todo lo que la persona percibe al hacer uso de la   interfaz.

La “UI” sería la  “interfaz de usuario”, que se refiere a lo que el usuario va a usar; aquello con lo que podrá manejar los procesos digitales en los distintos formatos.

¿Debo invertir en mejorar la UX/UI?

Quizás te suene complejo e innecesario invertir tiempo y dinero en modificar tu web, pero debes pensar que tu site es la puerta de entrada de tus consumidores digitales y que de la experiencia que tengan en su visita dependerá en gran proporción la decisión de contactarte o de adquirir algún servicio.

Según datos de la consultora Nielsen Norman Group, si la experiencia del usuario en un sitio web es ineficaz, este abandona el sitio en unos 15 segundos en promedio y 9 de cada 10 personas no regresan, pero si están dispuestos a compartir su opinión con otros. Entonces ¿qué opinión prefieres que compartan?

Trucos y consejos para mejorar tu diseño UX-UI

Adapta tu sitio web al perfil de tus usuarios

¿Ya tienes un target definido? Si ya diste este paso, entonces ya sabes quién es tu usuario objetivo y a quién estas dirigiendo tu comunicación.

Si no lo has hecho, ese será tu punto de partida para que puedas definir un perfil y unas preferencias que llevarás a tu diseño web.

Usa la información para escoger el tono de los textos, la paleta de colores, las imágenes. Cuando el usuario se siente familiarizado, está cómodo y según el neuromarketing será más propenso a realizar una conversión.

Crea un menú de navegación sencillo

Debes estudiar la eficacia de tu menú, ya que lo que define el movimiento del usuario en la web. Tienes que definir cuáles son las páginas más relevantes y enlistarlas en el menú principal.

Puedes utilizar submenús, pero sin saturar ni llegar a confundir la estructura. No quieres que el usuario se pierda en la navegación.

Añade un buscador interno

El internauta promedio se acostumbró a utilizar buscadores. Todos usamos Google, porque sin duda te hace la vida más fácil.

Entonces, con la premisa del ahorro de tiempo para tus usuarios , coloca un buscador interno para que pueda explorar y encontrar la información que le interesa más rápido.

Conviene que coloques un cuadro de búsqueda y no solo el ícono de lupa, en sitios con mucha información esta herramienta es muy útil.

No satures el espacio

Reduce tu interfaz a lo esencial, una página repleta de información no es atractiva y mucho menos efectiva.

Define la importancia de los elementos que deben mostrarse al inicio y determina los niveles de información en el menú. No se trata de eliminar sino de organizar los elementos para que se desplieguen de forma adecuada, según se realice la navegación por el sitio.

FUENTE: TOOLTYP

Adapta la carga de elementos al scroll

Una técnica efectiva es que los elementos de la página se carguen en función del scroll. Esto permite que no todos los elementos  se carguen desde el comienzo y  mejora enormemente la velocidad o el tiempo de carga de la web.

Haz accesible tu medio de contacto

Muchos invierten todo su recurso gráfico y creatividad en la pagina inicial y se olvidan de la página de contacto, dejándola de última, bastante plana y alejada de las preferencias de los usuarios.

No puedes conformarte con dejar un formulario, cuando se supone que este será el punto de cierre de tu negocio, debes impulsarlo desde el inicio con un botón de call to action que lleve al usuario a la sección de contactar.

En la actualidad también es efectivo el chat en tiempo real que ofrece una experiencia de mayor interacción real  para el usuario.

Muestra contenido relacionado

Google toma en cuenta factores SEO como la tasa de rebote y el tiempo de permanencia en el site. Así que lo ideal es que la experiencia del usuario permita que navegue en la página de forma voluntaria por la mayor cantidad de tiempo posible.

Entonces si brindas a tus usuarios información interesante y relacionada con tu nicho de mercado, posiblemente permanezca leyendo algún artículo en tu blog o descargando algún material que de consulta.

Mide tu diseño siempre

Es muy importante que revises tu diseño periódicamente. Todos los años hay nuevas tendencias de diseño que te servirán de guía para hacer pequeños cambios, y las métricas como el número de visitas, porcentaje de rebote, pagina con mas visitas, tiempo de permanencia de los usuarios, etc. Puedes verlas en Google Analytics .

Todo esto te permitirá tomas acciones estratégicas para mejorar lo que sea necesario.

Recuerda una buena experiencia online de tus usuarios siempre traerá  grandes beneficios en visitas, conversión e ingresos. Si necesitas nuestra ayuda ¡conversemos!


Redacción Lissett Flores para Strappinc 2021.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *