Sin duda alguna, las redes sociales han tomado posesión del tiempo y espacio de todas las personas, mundialmente. Inclusive, no es un secreto para nadie que, hoy por hoy, se pasa mucho más tiempo en redes sociales que haciendo networking, por lo que las empresas también tomaron el rumbo de la era digital, para impulsar sus marcas y sus ventas, apegándose a la tendencia.
Lo anterior lo demuestran los reportes globales de estadísticas digitales, de las empresas de tecnología We Are Social y Hootsuite, quienes revelan que, de una población que excede los 7.500 millones de habitantes mundiales, un total de 3.819 millones son usuarios de Internet, de los cuales más de 3.028 millones de personas son usuarios frecuentes de redes sociales, lo que representa el 40% de la población.
Del mismo modo, el estudio dejó ver las redes que se adueñaron, una vez más, de los primeros lugares. Facebook sigue liderando la lista de redes sociales, concentrando la mayoría de usuarios mensuales activos en todo el globo, al registrar 2.046 millones, de los cuales un 87% acceden a través de dispositivos móviles. Le sigue YouTube, como la segunda con mayor cantidad de usuarios activos por mes, con más de 1.500 millones.
En tercer y cuarto lugar se encuentran WhatsApp y Facebook Messenger, ambos servicios de chat con 1.200 millones de usuarios, convirtiendo a la empresa de Mark Zuckerberg en la reina de las redes. Por su parte, la aplicación de chat WeChat se sigue consolidando en China con más de 870 millones de personas que la usan por mes. Por debajo, está Instagram, con 700 millones de usuarios mensuales. Twitter se mantiene en 328 millones. Skype con 300 millones y Snapchat que suma 255 millones.
En los últimos lugares se encuentra la plataforma LinkedIn con 106 millones de personas que la usan por mes, a pesar de ser una red profesional, es una de las menos usadas. Las redes sociales interactivas y multimedias han abarcado todos los espacios con su capacidad para generar contenido divertido e interesante.
Por otro lado, los países que marcan tendencia digital, de acuerdo a un informe de la empresa de medición digital IMS Mobile, son los siguientes: En Latinoamérica, Argentina y Chile acaparando las redes con un 85% de sus usuarios conectados. En México la cifra ronda el 79% y en Colombia llega al 78%.
Cada vez es más notoria la tendencia que marcan las redes sociales. Pertenecer a una puede hacer la gran diferencia, tanto a nivel personal como profesional. Y tú ¿ya formas parte de este mundo digital?
Para más información de novedades y tips del mundo del Internet, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.
Redacción Kerelyn Rodríguez para Strapp International 2017
Fuente: El Día