Últimamente se oye hablar mucho de las aplicaciones web y móviles, así como de los enormes beneficios que pueden traer para tu negocio.
Sin embargo, existen distintos tipos de apps, que pueden desarrollarse según los requerimientos del usuario. Conoce algunas de ellas y en qué se diferencian.
¿Qué es una aplicación web?
Las aplicaciones web son aquellas que se ejecutan por medio de un navegador web y no necesitan ser instaladas en tu pc o smartphone, ya que los datos o archivos utilizados están almacenados en una red o en la nube.
Las páginas web de Twitter y Facebook son buenos ejemplos de aplicaciones web, se puede hacer lo mismo que en la aplicación nativa, pero sin necesidad de instalar nada, sino solo conectándote a través de un navegador a Internet.
¿Qué es una aplicación nativa?
Una aplicación nativa es aquella que ha sido específicamente desarrollada para un sistema operativo, bien sea, Windows, Mac, Android o iOS. Normalmente correrá mejor en la plataforma para la que fue desarrollada y su funcionamiento será más fluido.

Las aplicaciones web progresivas o PWA (Progressive Web Apps) estarían en el medio de los dos mundos, puesto que apenas necesitan instalación y no dependen del navegador para ejecutarse.
Mediante los Service Workers y otras tecnologías, las aplicaciones web progresivas pueden ejecutarse en segundo plano sin tener que vivir dentro del navegador.
En el móvil es posible instalarlas como una aplicación más y también en Windows, mediante la mediación de Google Chrome y Mozilla Firefox.
Este tipo de apps funcionan en cualquier Android siempre y cuando se utilice un navegador compatible. No todos los servicios web se ofrecen como PWA, pero sí existen varios que puedes aprovechar para aligerar las descargas nativas.
Para descubrir muchas aplicaciones web progresivas te recomendamos el directorio especializado PWA Directory.
Redacción Lissett Flores para Strappinc 2020.